viernes, 28 de enero de 2011

LA ACTUALIDAD DEL PERIODISMO

El Periodismo actual está muy masificado y cuenta con un gran intrusismo, sobre todo en el medio televisivo, donde cada día se observa como personas que no han estudiado ninguna carrera relacionada con la comunicación, poseen asiento y micrófono desde el que supuestamente informan. 

Hace unos años sería inviable imaginar que alguien sin preparación pudiese sentarse delante de media España a soltar sus verdades y de ellas hacer ley”  afirma Antonio Fernández Navas, periodista y fotógrafo jubilado Premio Nacional del Periodismo 1973.


La preparación de un periodista está compuesta por muchas cosas, a simplemente vista puede que parezcan obvias, ¿Quién no es capaz de transmitir información? Todo el mundo habla de lo que ocurre y opina de cómo son las cosas, pero ¿todo el mundo informa? La misión del periodista es facilitar a las personas información que les permita sacar sus propias opiniones y conclusiones, y para que esto sea así, la información tiene que ser objetiva y contrastada. ¿Se podría decir entonces que cualquier persona es capaz de informar? “Antes, debías de contar con estudios, títulos que lo avalasen, amplia experiencia profesional y suerte, mucha suerte…ahora las cosas han cambiado, el caché mediático es lo fundamental. No importa si lo que se va a contar es verdad o mentira, bueno o malo, solo la audiencia que puedan generar de ello”
Quizás deberíamos preguntarnos qué es lo que se busca realmente, si el objetivo es ganar audiencia, se va por el buen camino, si el objetivo es comunicar e informar, se deberían producir muchos cambios en la llamada Era de la Comunicación.

NOTICIA FUENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ NAVAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario